domingo, 23 de junio de 2013

ACTO DIA DE LA BANDERA - 2013-



Los alumnos de 4to grado hicieron su promesa a la Bandera Argentina en un emotivo acto. Saludamos y felicitamos a los chicos por esta gran responsabilidad,  prometer defener siempre a nuestro emblema nacional, "JURANDO AMARTE COMO ASI DEFENDERTE, MIENTRAS PALPITE MI FIEL CORAZON"

miércoles, 1 de mayo de 2013

LOS PRIMEROS VISITAMOS "LA REDONDA"

Los primeros visitamos  "La Redonda", compartimos una hermosa tarde con diferentes actividades. Pudimos  apreciar obras de arte, jugamos, pintamos  y nos  divertimos  a lo grande. Gracias a las señoritas que nos acompañaron y a los guías de La Redonda por mostrarnos tantas cosas maravillosas.-

domingo, 28 de abril de 2013

Valija viajera de la biblioteca Pablo Pizurno. AMSAFE

















Los alumnos de nuestra escuela disfrutaron de las valijas viajeras que la biblioteca Pablo Pizurno de AMSAFE nos prestó. Todos compartieron lecturas libres, aprovechando la oportunidad de participar de un momento agradable, diferente, donde escuchamos, donde todos contamos algo distinto... un precioso momento, lleno de la magia de la lectura...

sábado, 16 de febrero de 2013

¡Bienvenidos y Bienvenidas!

 photo diplomainfantilblog_zps3966a72e.jpg

Carta de un niño a sus maestros.

 photo Kidsandpaint_zps26a82a99.jpg  
"Pero no importa en que grado estoy, lo importante para mí es ésto: 
-Ténganme paciencia... 
 -Acompáñenme en este camino... 
 -Bríndenme un espacio para pensar, hablar, sentir, ser yo... 
 -No me traten como un adulto soy un niño y estoy aprendiendo. 
...¿Saben? Alguien dijo que el error es constructivo... 
-No me corten las alas a la medida de ustedes. Déjenme volar, ser libre... 
-Yo soy yo, no un pedacito de cada uno de ustedes.
..Ah, además, soy diferente de los otros. 
-Quiero jugar, crear, imaginar, gozar... 
 -Permítanme elegir, proponer, hacer... 
 Las palabras, los sonidos, las imágenes, los números, los experimentos, los juegos con mi cuerpo, la realidad que me rodea: irán poblando este mundo e iré abriendo puertas y ventanas a cada paso para descubrir la belleza de este universo nuevo. 
Ah, me olvidaba de decirles lo más importante: 
Bríndenme amor, todo el amor del mundo, porque además de este universo nuevo que voy a descubrir, quiero una escuela donde sea feliz. 
Gracias por escucharme ".
                                                         photo es0.gif

Si un niño...

 photo frases600x320_zpse41ee05b.jpg

 photo es0.gif

Asamblea en la carpintería.

 photo 150671_533749619990049_262872101_n_zps2f58a436.jpg
Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. ¿La causa? !Haía demasiado ruido. Y además se pasaba el tiempo golpeando. El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo, dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo. Ante el ataque el tornillo acepto también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás. Y la lija estuvo de acuerdo, a condición que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto. En eso entré el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente la tosca madera inicial se convirtió en un lindo mueble. Cuando la carpinteria quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo: Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto. Se sintierón entonces un equipo capaz de producir muebles de calidad, orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos. ¿Ocurre lo mismo con los seres humanos? Observen y lo comprobarán. Cuando en una escuela el personal busca a menudo defectos en los demás, la situación se vuelve densa y negativa. En cambio, cuando tratamos con sinceridad de percibir los puntos fuertes de los demás, es ahí donde florecen los mejores logros humanos. Es fácil encontrar defectos. Cualquier tonto puede hacerlo, pero encontrar cualidades, eso es para los espíritus superiores que son capaces de inspirar todos los éxitos humanos. 
                                                                                                                                               Jorge Bucay.
 photo es0.gif

Un camellito sabio.

 photo 396607_498300456868299_733809022_n_zps87137f36.jpg
 Una madre y un bebé camello estaban descansando, y de repente el bebé camello pregunta... -...Madre:¿puedo preguntarte algunas cosas? Mamá: ¡Claro que sí ! ¿Por qué hijo, hay algo que te molesta ? Bebé: ¿por qué los camellos tenemos joroba? Mamá: mira hijo,nosotros somos animales del desierto, y necesitamos la joroba para guardar agua y podamos sobrevivir sin ella. Bebé: ¿Bien, entonces por qué son nuestras piernas largas y nuestros patas redondas? Madre: ¡Hijo, obviamente ellos se adaptan para andar en el desierto, con estas piernas nos podemos mover por el desierto mejor que nadie ! Dijo la madre ogullosamente. Bebé: ¿Bien, entonces por qué son nuestras pestañas tan grandes? A veces esto molesta mi vista. Madre: Hijo mío, aquellas pestañas largas y gruesas son su tapa protectora. Ellos ayudan a proteger tus ojos de la arena de desierto y viento, dijo su madre con ojos llenos de orgullo.... Bebé: ya entiendo. Entonces la joroba debe almacenar el agua cuando estamos en el desierto, las piernas son para andar por el desierto y estas pestañas protegen mis ojos del desierto... ¡Entonces qué demonios estamos haciendo aquí en el zoológico ! MORALEJA DE LA HISTORIA: "Habilidades, conocimiento, capacidades y experiencia unicamente son utiles si estás en el lugar correcto"
 photo es0.gif

El elefante sumiso.


 photo 183969_490185907679754_1588471500_n_zps931831b4.jpg
Cuando yo era chico me encantaban los circos. Lo que más me gustaba eran los animales, y mi preferido era el elefante. Durante la función, la enorme bestia impresionaba a todos por su peso, su tamaño y su descomunal fuerza. Pero, después de la actuación y hasta un rato antes de volver al escenario uno podía encontrar al elefante detrás de la carpa principal, con una pata encadenada a una pequeña estaca clavada en el suelo. La estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera, apenas enterrado superficialmente. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa, me parecía obvio que ese animal, capaz de arrancar un árbol de cuajo, podría arrancar la estaca y huir. El misterio era evidente: ¿por qué el elefante no huía, si podría arrancar la estaca con el mismo esfuerzo que yo necesitaría para romper un fósforo? ¿Qué fuerza misteriosa lo mantenía atado? Tenía 7 u 8 años, y todavía confiaba en la sabiduría de los mayores. Pregunté entonces a mis padres, maestros y tíos, buscando respuesta a ese misterio No obtuve una coherente. Alguien me explicó que el elefante no escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia: "Y si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan?" No recuerdo haber recibido ninguna explicación satisfactoria. Con el tiempo olvidé el misterio del elefante y de la estaca, y sólo lo recordaba cuando me encontraba con personas que me daban respuestas incoherentes, por salir del paso, y, un par de veces, con personas que se habían hecho la misma pregunta. Hasta que hace unos días me encontré con una persona, lo suficientemente sabia, que me dio una respuesta que al fin me satisfizo: el elefante no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy pequeño. Cerré los ojos y me imagine al elefantito, con solo unos días de nacido, sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento empujó, jaló y sacudió tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo no pudo hacerlo: la estaca era muy fuerte para él. Podría jurar que el primer dio se durmió agotado por el esfuerzo infructuoso, y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al de más allá... Hasta que un día, un terrible día, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Dejó de luchar para liberarse. Este elefante enorme y poderoso no escapa porque cree que no puede hacerlo. Tiene grabado en la mente el recuerdo de sus inútiles esfuerzos de entonces, y ha dejado de luchar. Nunca más trató de poner a prueba su fuerza. Cada uno de nosotros es un poco como ese elefante: vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad. Creemos que no podemos con un montón de cosas, simplemente porque alguna vez probamos y no pudimos. Grabamos en nuestra mente esas palabras: no puedo, nunca podré. La única manera de saber cuáles son nuestras limitaciones ahora es intentar de nuevo, poniendo en ello todo el corazón. 
                                                                              Jorge Bucay

 photo es0.gif

jueves, 20 de diciembre de 2012

Despidiendo el 2.012

Éste es el video que se hubiera visto en el acto de 1º a 6º grado programado para el día de hoy, el que debido a las inclemencias del tiempo fue suspendido.
Espero les guste y no haberme olvidado de nadie, desde ya mil disculpas si lo hice.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Felices fiestas y muy felices vacaciones!!!!!!!!!!!!!!