viernes, 27 de mayo de 2011

Algunas actividades de Mayo.

Los chicos de 7º presenciaron en ATE Casa España, la película Belgrano. Ésta es la impresión que la misma les dejó: "La película "Belgrano" es buenísima, nos hizo sentir orgullosos de nuestro prócer, reflexionamos sobre su vida, destacando sus actitudes". ¡Volveríamos a verla!





El jueves 12 de mayo se realizó el simulacro de elecciones en las escuelas santafesinas.
Esta instancia fue el corolario de una serie de acciones desarrolladas entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para implementar la nueva ley electoral con el fin de destacar el hecho democrático de la elección de autoridades y familiarizar a la comunidad educativa con el nuevo sistema de votación.
El comicio se desarrolló en todas las escuelas de la provincia, de gestión pública y privada, los alumnos pusieron en práctica el uso de la boleta única votando a próceres argentinos, y Manuel Belgrano fue electo como gobernador con 117.500 votos, lo que representa el 35,5 por ciento de los sufragios.

Durante la jornada electoral, los alumnos eligieron representantes para los cargos de gobernador, intendente, diputados, senadores y concejales. Posteriormente las instituciones escolares pudieron cargar el escrutinio.

Este simulacro, del que participaron activamente alumnos, docentes y padres, fue el cierre de un trabajo que involucró a diferentes asignaturas escolares, comenzando por "Formación Ética y Ciudadana" donde se ahondó sobre la implementación del nuevo sistema electoral.

Los alumnos se sensibilizaron en relación con el valor y la importancia del ejercicio democrático al poner en práctica el diseño de una campaña electoral, la creación de los afiches, las urnas, y la investigación sobre los próceres argentinos que hicieron las veces de candidatos para poder concretar el simulacro de votación.

En todos los establecimientos santafesinos, las comunidades educativas replicaron las mesas, urnas y boxes de votación en base a la modalidad que requiere el nuevo régimen de boleta única, que se utilizará por primera vez en la provincia, en las elecciones internas, primarias, abiertas y obligatorias del día 22 de mayo.

Simulacro de Elecciones Slideshow: Esc.’s trip from Province of Santa Fe, Argentina to Santa Fe was created by TripAdvisor. See another Santa Fe slideshow. Take your travel photos and make a slideshow for free.

miércoles, 25 de mayo de 2011

¡¡¡Feliz 25 de Mayo!!!






Seamos constructores de la Patria, capaces de adecuarnos a los tiempos de hoy para crecer en Libertad. Para engrandecer nuestra Patria basta con hacer maravillosamente bien, con responsabilidad y amor las pequeñas cosas de todos los días. VIVA LA PATRIA!!!

jueves, 5 de mayo de 2011

Paradigmas



Un grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula y en el centro de la misma una escalera con muchas bananas. Cuando uno de los monos subía por la escalera para tomar una de las bananas, los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre él hasta hacerle desistir en su intento.

Luego de algún tiempo de repetir esta operación, cuando un mono iba a subir la escalera, los otros a la fuerza se lo impedían.

Pasó el tiempo y ya ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación que significaban las bananas. Fue entonces cuando los científicos sustituyeron uno de los monos. La primera cosa que hizo el nuevo simio fue subir por la escalera, pero rápidamente los otros monos se lo impidieron por la fuerza. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo ya no subió más la escalera.

Un segundo mono fue sustituido y ocurrió lo mismo. El primero de los sustitutos, incluso participó con entusiasmo de la paliza que le dieron al novato para impedirle que subiera por la escalera.

Un tercero fue sustituido y se repitió el hecho. Finalmente, el último de los monos veteranos fue sustituido, de manera que quedaron en la jaula cinco monos que nunca habían recibido un chorro de agua fría para que desistieran de su intento de alcanzar las bananas que estaban al final de la escalera, pero que, de todas maneras, continuaban golpeando a cualquiera que intentara llegar a las bananas.

Estoy seguro que si fuese posible preguntarle a los monos por qué atacaban a cualquiera que intentaba subir la escalera, la respuesta sería: No sé, pero las cosas siempre se han hecho así en este lugar.

¿Te resulta familiar? No pierdas la oportunidad de preguntarte: ¿Por qué hago lo que hago?

“A la hora de la verdad, lo más importante no será lo que hayamos hecho, sino lo que nos impulsó y motivó. ¿Por qué lo hicimos?”


miércoles, 4 de mayo de 2011