Miércoles 23/11/11
jueves, 24 de noviembre de 2011
Camping de U.P.C.N
Todos los séptimos, compartiendo un espléndido día en el Camping.
Séptimos en el Camping de Upcn - 2011 Slideshow: Esc.’s trip from Province of Santa Fe, Argentina to Santa Fe was created by TripAdvisor. See another Santa Fe slideshow. Create your own stunning free slideshow from your travel photos.
La III Muestra de Ciencia y Tecnología estuvo llena de entusiasmo, interesantes propuestas, claras y precisas explicaciones, coloridos trabajos, mermeladas, jabones carteles, pero sobre todo, de mucho trabajo y esfuerzo por parte de los docentes y alumnos participantes.
¡¡¡Felicitaciones a todos los responsables de este organismo!!!
Hasta la próxima!!!
Dia de la Tradición
Tradición y patrimonio son los pilares sobre los que se asienta la cultura de un pueblo, por ello, sin descartar ningún ingrediente, es necesario incluir a todos.
Algunos creen que es una fiesta para degustar cosas ricas como empanadas y pasteles y se olvidan de colocar la "fuente" que soporta tales manjares.
La fuente sería, por ejemplo, tener presentes, en forma constante, algunas estrofas del Martín Fierro, analizándolas, pensándolas y relacionando cuán claras y útiles resultan hoy en día algunas afirmaciones sobre la naturaleza humana, puesto que muchos personajes y hechos de esa época se repiten en nuestra compleja realidad.
El poema de Hernández nos cuenta sobre los placeres culinarios propios de nuestra tierra, sobre lo que ella ofrece y se tiene a mano para cocinar y alimentarnos; habla sobrela construcción propia de la pampa, sus especies animales y vegetales, la indumentaria del gaucho, tan cómoda para las tareas del campo, las herramientas que utiliza para su labor, su pensar y sentir con respecto a la vida, a la tierra, a sus hijos y a su Patria.
Entonces, son bienvenidas las cosas ricas, acompañadas con la música y la vestimenta de campo, pero sin olvidar lo anterior.
Nuestra tradición nos habla de chamamés, pericones, empanadas, boleadoras, ranchos de adobe y paja, caballos y rastras, pampas infinitas y mulitas. Y la lista sigue...
La ignorancia y la indiferencia nacen del desconocimiento; es contra eso que luchamos los docentes, para lograr generaciones de argentinos más comprometidos con nuestro país y sus creencias, identificados con su pueblo y su tierra.
¡Qué vivan nuestras tradiciones!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)