En Presidente Perón 3625 encontramos hoy "Espacios Verdes", en ese lugar funcionó la primera escuela "Gral. José de San Martín, antes del año 1.939, desde ese año se trasladó al barrio San Martín, a calle Aguado s/n, entre 1º y 2º a 30 m. de la ruta, al Stud del Sr. Juan Eusebi, construída de ladrillos, cal y arena con pisos de portland.
Constaba de: tres aulas, dirección y cocina, sus puertas daban a una galería; el patio con árboles, dos baños y un pozo para el agua.
Los muebles constituídos por una mesa de cedro de 3 m, 6 escritorios, 4 armarios, 5 pizarrones, 6 sillas, 43 bancos dobles y 18 individuales.
Roque Andrada era su director, sus primeras maestras fueron las Sras. de Acuña, Borda, Estrada, Gomítolo, Leguizamo y Mántaras; como profesora de Labores, la Srta. Carreras y la portera era la Sra.viuda de Córdoba.
La asistencia media fue en aumento de 79 en 1.939 a 141 en 1.943.
Del stud se trasladó a una casa pequeña en la calle Vieytes y Lamadrid y otra parte en la calle Espora entre Gaboto y Lamadrid, por falta de espacio se cambia a una más amplia, un sector de la misma con un primer piso, en la calle Castelli 4450, la casa pertenecía al Sr. Bandenberghe, su construcción era precaria con algunas aulas de ladrillos y otras de fibrocemento; pisos de mosaicos y de portland.
Se componía de 7 aulas, dirección, biblioteca y una sala de mimbrería o carpintería. Para los actos se armaba un escenario de madera en el patio, además poseía un jardín con un frondoso árbol.
Con el tiempo los paredones comenzaron a derrumbarse, entonces, la Municipalidad clausuró una parte del edificio, a raíz de esto surgieron tres turnos, un grupo debió asistir a clases en la Vecinal San Martín.
La Srta. Carmen Murchio que se desempeñaba como directora de la escuela, llevó adelante muchos trámites para lograr el edificio propio.
El sueño se hizo realidad cuando el 7 de junio de 1.973 se tomó posesión de una parte del terreno donado por la familia Cardín para una plaza, como dueños de toda la manzana. En dicho predio se realizaron campeonatos de fútbol representando al Club Independiente, carreras de motocross y bicicletas.
El 21 de noviembre de 1.973 se inauguró el nuevo local en Espora 4301, habiendo asumido poco tiempo antes como directora la Srta. Nely Raimondi.
Los alumnos acompañados de sus maestras, las Sras. Belincourt, Bruzzone, Capelletti, Flores, Taibo, Vinderola y las Srtas. Borle, Martí, Vilas, Villa y la portera Sra. de Busiemi desfilaron desde la sede anterior, Castelli 4450, siendo recibidos en el nuevo edificio por la banda de música.
Días después, al hacerse presente el Sr. Gobernador y su Sra. esposa, para felicitar al personal, ésta observó la vejez del mobiliario de biblioteca y al enterarse que la Asociación Cooperadora no disponía de los fondos para su renovación, autorizó a que se le enviaran las boletas con los gastos´, de ese modo el Sr. Silvestre Begnis donó los muebles y material necesario para la Biblioteca.
A poco de cumplirse 37 años de su inauguración, recordamos a todos los docentes, padres, alumnos y ex alumnos que desfilaron por estas aulas y, a quienes de un modo u otro trataron de llevar adelante un proyecto ambicioso, pero necesario.
Agradecemos a todos, docentes, ex docentes, alumnos, ex alumnos y comunidad en general la colaboración para la concreción de esta breve reconstrucción de nuestra historia.
Comunidad Educativa Esc. Nº 568
No hay comentarios:
Publicar un comentario